“El Camí de la Solidaritat” es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro creada en 2013 en Cambrils, Tarragona. Impulsa y defiende una transformación social orientada a una mejora de las condiciones de vida, con perspectiva de género y empoderamiento de los colectivos más vulnerables. Defendiendo los derechos humanos y generando una consciencia social y unas obligaciones como Sociedad colectiva.
Promueve unos valores éticos basados en el respeto y la dignidad de las personas, dando valor a la diversidad cultural y denunciando todos aquellos actos que van en contra de estos mediante actuaciones sostenibles adecuadas a un ámbito local.
Nuestro
Equipo
Roger Solà
Estrategia y general | CEO
Maria Vidal
Equipo de comunicación | Redactora de notas de prensa
Mariana Affonso Semerjion
Equipo de comunicación | Comunicadora
Rebeca Gutierrez
Equipo financiero | Contable
Marc Torruella
Equipo financiero | Asesor legal
Ferran Capella
Equipo de Recaudación de fondos | Portavoz del Equipo
Elisa Solà
Equipo de Recaudación de fondos
Pau Caixal
Equipo de Recaudación de fondos | Contable
Mar de Castro
Equipo de Recaudación de fondos
Augusto G Elizalde
Equipo de Recaudación de fondos
Fernando Salat
Equipo de Recaudación de fondos
Isaac Velazquez
Equipo de Recaudación de fondos
Hector
Equipo de Recaudación de fondos
Paula Enriquez Layos
Equipo de Recaudación de fondos
Newsky Moon
Equipo de Recaudación de fondos
Mariona Gastó
Reunión general | Traductora
Davoren Fallon
Equipo de RRHH | Reclutador
Juan Pablo Marius
Equipo de RRHH | Portavoz del Equipo
Estefania Bori
Equipo de RRHH | Project Manager
Mariana Cabello Colmaneres
Equipo de RRHH | Reclutadora
Asish Pattanaik
Equipo de RRHH | Reclutador
Elizabeth Olaya
Equipo de RRHH | Reclutadora
Magdalena Manko
Equipo de RRHH | Comunicadora y Reclutadora
Roberto Gomez
Equipo de RRHH | Reclutador
Andrea Molnar
Equipo de RRHH | Reclutadora
Robert Lehmann
Equipo de TI | Desarrollador de interfaz
José Ignacio Rodríguez
Equipo de TI | Desarrollador de interfaz
Rafeek Mamdouh
Equipo de TI | Gerente de TI
Somdotta Sarkar
Equipo de TI | Desarrollador de interfaz
Luna Maldonado García
Equipo de TI | Especialista en WordPress
Alejandro Marrero
Equipo de TI | Especialista en WordPress
Valentín Ruiz Olalde
Equipo de TI | Soporte de proyecto
Narendra Reddy Gurur
Equipo de TI | Seguridad del software
Maiia Otchenash
Equipo legal | Asesoramiento legal
Luis Cedeño Mata
Equipo legal | Asesoramiento legal
Eleonora Favero
Equipo legal | Asesoramiento legal
Jordi Aranda
Equipo legal | Asesoramiento legal
Soraya Garrán Blázquez
Equipo legal | Protección de Datos y Privacidad
Ana García López
Equipo legal | Protección de Datos y Privacidad
Ariel Santiago
Equipo legal | Protección de Datos y Privacidad
Sara Galetti
Equipo legal | Asesoramiento legal
Yinka Solomon Adetona
Equipo de marketing | Administrador de anuncios de Google
Sadi Atmani
Equipo de marketing | Administrador de anuncios de Google
Aryna Grinko
Equipo de marketing | Marketing en redes sociales
Nevenka Pilić
Equipo de marketing | Marketing en redes sociales
Jetesa Dana
Equipo de marketing | Marketing en redes sociales
Emma Vertemati
Equipo de marketing | Comunicación y Creación de Contenidos
Matylda Makowska
Equipo de marketing | Estrategia de contenidos
Chiara Fomia
Equipo de marketing | Director de arte
Elena Pompilio
Equipo de marketing | Co-Fundadora y Coordinadora de Proyectos
Sara García Viña
Equipo de marketing | Creadora de contenido
Cristiana- Maria Mateică
Equipo de marketing | Redactora de contenido
Daniel Etta
Defensor de la gente y la cultura
Justyna Leśkiewicz-Małek
Defensora de la gente y la cultura
Hanna Wąż
Defensora de la gente y la cultura | Portavoz del Equipo
Martha Gashe
Defensora de la gente y la cultura
Yurii Grygoriev
Equipo de estrategia | Project Manager
Siddharth Shankar
Equipo de estrategia
Ignasi Merediz
Equipo de estrategia | Investigador
Klaudia Czerwinska
Equipo de estrategia | Investigadora
Pasang Dorje
Equipo de estrategia
Berta Soler Prats
Equipo de traducción | Portavoz del equipo
Sergi López-Arraut
Equipo de traducción
Abril Domingo Cortiella
Equipo de traducción
Ànnia Acosta Babores
Equipo de traducción
Delfina Cabral
Equipo de traducción
¿Alguna vez has querido trabajar en una ONG desde dentro, participando en la toma de decisiones? ¿Te gustaría trabajar con nosotros e implicarte en el proyecto de una forma activa? Trabaja con nostros.
Tres finalidades
Apoyar
a las comunidades entendiéndolas como motores de cambio en la sociedad, poniendo en el centro la vida y los derechos humanos y haciéndolas protagonistas de su propio desarrollo. Promoviendo los procesos participativos a través de proyectos que surjan de sus demandas, necesidades y deseos.
Concienciar
a la población de las desigualdades económicas, jurídicas y sociales que hay en nuestra sociedad y denunciar la vulneración de los derechos a la ciudad y vida. Generando una conciencia colectiva que pone en valor los derechos y obligaciones empoderando a las personas de las comunidades.
Implicar
a todas las personas de la comunidad en la toma de decisiones, desde la diversidad y entendiendo las muchas maneras de vivir y habitar los espacios; poniendo en valor el intercambio de conocimientos, experiencias y fomentando una cooperación horizontal. Con un fin de aumentar la autonomia y los conocimiento individuales y colectivos.
Se trabaja con los diferentes agentes para conocer las necesidades que tienen las entidades locales.
2. Organización y gestión del proyecto
Una vez seleccionada la entidad y la causa beneficiada, se designa un equipo que establezca las pautas y diseñe un proyecto con el que resolver el problema.
3. Búsqueda de patrocinadores y colaboradores
Una vez elegido el proyecto, se lleva a cabo una búsqueda de patrocinadores que financien la actuación. Al mismo tiempo. se planifica la difusión del proyecto con tal de abastecer al máximo número de personas: web, redes sociales, prensa local y provincial, radio, pósters, etc.
4. Desarrollo del proyecto
Tiene lugar la ejecución del proyecto en un espacio y tiempo determinado. La duración del proyecto dependerá del mismo.
5. Retorno
Una vez finalizado el proyecto, se lleva a cabo un proceso de análisis y autocrítica del que se obtendrán documentos que terminen de visibilizar el proyecto y los resultados
Colaboradores
Equipo Awasuka
Mónica Sans Duran
Directora Programa AWASUKA
Anna Gonzalvo Schakat
Directora Técnica Programa AWASUKA
David Fernandiz Mont
Tesorero
Colaboradores
Equipo Marketing
Juan Carlos Navarro
Director Creador Ejecutivo en Lypsum
Miquel Angel Navarro
Community Manager en Lypsum
Óscar Pascual
Redactor creativo en FlandeCoco
Colaboradores
Breathe Again Hit
Ivan Gould Jr
Productor musical independiente, compositor y batería de Ciao Marina
Pablo Oliver Tarré
Productor musical independiente
Jan Español Sàrries
Compositor, escritor y guionista
Dan Hammond
Productor Musical de Warner Music
DREI
Cantante
Pablo Oliver Tarré
Director del videoclip
Kanga Valls
Coreógrafo del videoclip
Steve Garriga
Diseñador gráfico de portada
Blanca Silva
Cantante
Marc C. Griso
Colaborador / Asesor
Colabora
Puedes colaborar con El Camí de la Solidaritat de diversas maneras.